Ingenierías

Ingeniería Industrial

Sé un líder capaz de optimizar procesos y asegura la eficiencia de la operación en cualquier industria.

¿De qué serás capaz como Ingeniero Industrial?

Perfil de egreso

El Ingeniero Industrial se caracteriza por la capacidad para optimizar procesos y sistemas en diversas industrias. Sus habilidades de gestión, análisis de datos y toma de decisiones le permiten diseñar soluciones efectivas para aumentar la productividad y reducir costos. 

El Ingeniero Industrial es un líder que trabaja en equipos multidisciplinarios y tiene una sólida formación en áreas como logística, calidad, fabricación y gestión de proyectos. Además, está comprometido con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, utilizando sus conocimientos para mejorar la competitividad de su organización y contribuir al desarrollo económico y social.

¿Dónde podrás ejercer tu carrera profesional?

Campo laboral

El campo laboral de un Ingeniero Industrial es amplio y versátil, y puede incluir:

IBS, la Universidad a tu alcance​

¿Cuáles son las materias a cursar?

Plan de estudios
 

1.º semestre

– Álgebra
– Química general
– Gestión comercializadora
– Computación aplicada a la ingeniería
– Ley de seguridad industrial
– Seminario de superación personal

 

 

2.° semestre

– Geometría analítica
– Sistemas de manufactura flexibles
– Higiene industrial
– Psicosociología aplicada
– Derecho laboral I
– Ética profesional

 

3.º semestre

– Cálculo diferencial
– Estudio del trabajo
– Fundamentos de ingeniería textil
– Procesos industriales
– Dirección de equipos de trabajo
– Derecho laboral II
– Seminario de vida sana

 

4.° semestre

– Cálculo integral
– Álgebra lineal
– Investigación de operaciones I
– Manejo de máquinas y herramientas
– Sistemas de planeación
– Desarrollo sustentable
– Seminario de desarrollo personal

 

5.° semestre

– Probabilidad y estadística
– Estática
– Investigación de operaciones II
– Norma OHSAS 18001
– Sistemas de mejoramiento ambiental
– Seminario de noviazgo y matrimonio

 

6.° semestre

– Termodinámica
– Cinemática y dinámica
– Instrumentación y control
– Diseño de sistemas productivos
– Resolución de conflictos y negociación
– Métodos de investigación
– Seminario de vida profesional

 

7.° semestre

– Electricidad y magnetismo
– Automatización y robótica
– Planeación y control de la producción
– Mantenimiento preventivo y correctivo
– Seminario de tesis I
– Seminario de relaciones humanas

 

8.° semestre

– Transferencia de momento, masa y calor
– Gestión de residuos tóxicos y peligroso
– Máquinas eléctricas
– Ergonomía
– Seminario de tesis II
– Seminario de liderazgo

¿Cuáles son las modalidades de estudio disponibles?

Presencial

Asiste a estudiar de lunes a viernes en un horario de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

En línea

Estudia de manera virtual los días martes y jueves de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.

Ejecutiva

Toma clases los domingos de manera presencial en un horario de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

Colegiaturas y becas a tu alcance

Estamos comprometidos en brindar una educación accesible y de alta calidad diseñada para desarrollar líderes visionarios y solidarios. Pregunta por nuestras becas y convenios 

IBS, la Universidad a tu alcance