LICENCIATURAS
Licenciatura en Contaduría Pública

Sé un líder capaz de brindar asesoría contable y tomar decisiones financieras estratégicas.


¿De qué serás capaz como Licenciado en Contaduría Pública?
Perfil de egreso
El Contador Público es un profesional altamente calificado que administra y analiza la información financiera. Tiene sólidos conocimientos de normas contables y tributarias y habilidades para realizar auditorías, preparar estados financieros y brindar asesoría en asuntos tributarios y financieros. Además, es ético y está comprometido con la integridad en sus prácticas contables. Está preparado para tomar decisiones estratégicas en finanzas, colaborar en equipos multidisciplinarios y adaptarse a entornos comerciales cambiantes.
¿Dónde podrás ejercer tu carrera profesional?
Campo laboral
El campo laboral de un contador público es amplio y diverso, y puede incluir:
- Contador en una empresa o corporación
- Auditor interno o externo
- Asesor fiscal y tributario
- Consultor financiero
- Contador forense
- Controller financiero
- Profesor o docente en instituciones educativas
-
Emprendedor o propietario de una firma
de contabilidad
- Analista financiero
- Analista de costos
- Contador gubernamental
-
Contador de gestión en organizaciones
sin fines de lucro - Especialista en finanzas corporativas
-
Investigador en temas contables y
financieros - Perito contador para casos legales
IBS, la Universidad a tu alcance
¿Cuáles son las materias a cursar?
Plan de estudios
1.º semestre
– Microeconomía
– Metodología de la investigación
– Proceso administrativo
– Fundamentos contables
– Fundamentos de mercadotecnia
– Desarrollo de capital humano en las organizaciones
– Seminario de superación personal
2.° semestre
– Macroeconomía
– Estadística
– Derecho constitucional y administrativo
– Proceso contable
– Diseño organizacional
– Informáticas I
– Seminario de vida sana
3.º semestre
– Matemáticas financieras I
– Derecho mercantil
– Administración de personal
– Desarrollo organizacional
– Contabilidad de activo y pasivo
– Aplicaciones Administrativas
– Informáticas II
– Seminario de desarrollo personal
4.° semestre
– Matemáticas financieras II
– Derecho fiscal
– Investigación de operaciones
– Administración de ventas
– Dirección
– Aplicaciones administrativas
– Informáticas II
– Seminario de noviazgo y matrimonio
5.° semestre
– Fundamentos de administración financiera
– Derecho laboral
– Introducción a la auditoría
– Contabilidad de sociedades
– Costos predeterminados
– Impuestos sobre la renta
– Seminario de vida profesional
6.° semestre
– Administración estratégica
– Elementos de administración pública
– Investigación de mercados
– Presupuestos
– Auditoría interna, administrativa y operativa
– Otras disposiciones fiscales
– Seminario de relaciones humanas
7.° semestre
– Reingeniería
– Seminario de tesis
– Contabilidad internacional
– Contabilidades especiales
– Práctica de auditoría
– Simulador de negocios
– Seminario de liderazgo
¿Cuáles son las modalidades de estudio disponibles?
Presencial
Asiste a estudiar de lunes a viernes en un horario de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
En línea
Estudia de manera virtual los días martes y jueves de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
Ejecutiva
Toma clases los domingos de manera presencial en un horario de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
Colegiaturas y becas a tu alcance
Estamos comprometidos en brindar una educación accesible y de alta calidad diseñada para desarrollar líderes visionarios y solidarios. Pregunta por nuestras becas y convenios