LICENCIATURAS

Licenciatura en Derecho

Sé un líder capaz de asesorar legalmente y contribuir a la justicia en la sociedad.

¿De qué serás capaz como Licenciado en Derecho?

Perfil de egreso

El Licenciado en Derecho es un profesional altamente capacitado en derecho y materias jurídicas. Tiene un conocimiento profundo del proceso legislativo y judicial, así como habilidades de análisis y resolución de conflictos. El graduado en Derecho es capaz de interpretar y aplicar la ley, defender a clientes, ya sea en el ámbito judicial o en el ámbito del asesoramiento jurídico, y contribuir a la justicia y el Estado de derecho. Además, tiene una sólida ética de trabajo y compromiso con la justicia social. Su formación le permite participar en el asesoramiento legal, el litigio, la mediación y la legislación, desempeñando un papel fundamental en la sociedad y el sistema legal.

¿Dónde podrás ejercer tu carrera profesional?

Campo laboral

Los campos de trabajo de los licenciados en derecho son amplios y diversos. Las oportunidades profesionales para desarrollarse incluyen:

IBS, la Universidad a tu alcance​

¿Cuáles son las materias a cursar?

Plan de estudios
 

1.º semestre

 – Metodología de la investigación
– Proceso administrativo
– Introducción al estudio del derecho
– Lógica jurídica
– Teoría general del estado
– Teoría política
– Seminario de superación personal

 

2.° semestre

 – Estadística
– Derecho civil I
– Derecho constitucional I
– Derecho romano I
– Oratoria
– Sistema político mexicano
– Seminario de vida sana

 

3.º semestre

– Derecho civil II
– Derecho constitucional II
– Derecho penal I
– Derecho romano II
– Historia del derecho en México
– Teoría general del proceso
– Seminario de desarrollo personal

 

 

4.° semestre

– Derecho civil III
– Derecho laboral I
– Derecho mercantil I
– Derecho penal II
– México y la socioeconomía
– Sociología
– Seminario de noviazgo y matrimonio

 

5.° semestre

– Derecho administrativo I
– Derecho civil IV
– Derecho fiscal I
– Derecho laboral II
– Derecho mercantil II
– Derecho procesal penal
– Seminario de vida profesional

 

6.° semestre

– Amparo I
– Arbitraje y otros medios de solución a controversias
– Derecho administrativo II
– Derecho fiscal II
– Derecho procesal civil
– Derecho procesal mercantil
– Seminario de relaciones humanas

 

7.° semestre

– Seminario de tesis
– Amparo II
 Derecho procesal administrativo
– Derecho procesal fiscal
– Derecho procesal laboral
– Jurisprudencia
– Seminario de liderazgo

¿Cuáles son las modalidades de estudio disponibles?

Presencial

Asiste a estudiar de lunes a viernes en un horario de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

En línea

Estudia de manera virtual los días martes y jueves de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.

Ejecutiva

Toma clases los domingos de manera presencial en un horario de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

Colegiaturas y becas a tu alcance

Estamos comprometidos en brindar una educación accesible y de alta calidad diseñada para desarrollar líderes visionarios y solidarios. Pregunta por nuestras becas y convenios