LICENCIATURAS

Licenciatura en Enfermería

Sé un líder capaz de brindar cuidados de salud integrales y contribuir al bienestar de individuos y comunidades.

¿De qué serás capaz como Licenciado en Enfermería?

Perfil de egreso

El Licenciado en Enfermería se caracteriza por poseer sólidos conocimientos teóricos y habilidades prácticas en la atención integral de la salud. Está capacitado para realizar evaluaciones de enfermería, implementar planes de cuidado y colaborar eficazmente en equipos interdisciplinarios. 

Además, demuestra competencias éticas y de comunicación, garantizando una atención respetuosa y centrada en el paciente. Su formación le permite desempeñarse en diversos entornos de atención, promoviendo la salud, previniendo enfermedades y contribuyendo al bienestar de los individuos y comunidades.

¿Dónde podrás ejercer tu carrera profesional?

Campo laboral

El Licenciado en Enfermería tiene un amplio campo laboral en diversas áreas de la atención médica y la salud. Algunas de las opciones de empleo y roles que un licenciado en enfermería puede desempeñar incluyen:

IBS, la Universidad a tu alcance​

¿Cuáles son las materias a cursar?

Plan de estudios
 

1.º semestre

– Fundamentos de enfermería
– Anatomía y fisiología humana I
– Bioquímica básica
– Nutrición básica
– Computación
– Psicología general
– Seminario de superación

 

2.° semestre

– Enfermería clínica
– Anatomía y fisiología humana II
– Microbiología y parasitología humana
– Farmacología médica
– Prácticas de enfermería clínica
– Procesos de atención de enfermería
– Inglés 1
– Comunicación y relación terapéutica
– Seminario de vida sana

 

3.º semestre

– Enfermería comunitaria
– Bases de salud pública
– Educación para la salud
– Prácticas de enfermería humanitaria
– Estadística en salud
– Inglés 2
– Cultura y salud
– Ética y legislación
– Seminario de desarrollo personal

 

4.° semestre

– Enfermería materno infantil
– Obstetricia
– Epidemiología
– Prácticas de enfermería
materno infantil
– Teorías y modelos de enfermería
– Didáctica
– Inglés 3
– Sexualidad humana
– Seminario de noviazgo y matrimonio

 

5.° semestre

– Enfermería del niño y del adolescente
– Enfermería en cuidados paliativos
– Farmacoterapia
– Prácticas de enfermería del niño y del adolescente
– Psicología del desarrollo humano
– Seminario de vida profesional

 

6.° semestre

– Enfermería del adulto en estado crítico
– Enfermería quirúrgica
– Enfermería del adulto mayor
– Prácticas de enfermería del adulto en estado crítico y quirúrgica
– Patología del adulto
– Metodología de la investigación
– Tanatología
– Seminario de relaciones humanas

 

7.° semestre

– Enfermería en salud mental y psiquiatría
– Enfermería familiar
– Patología psiquiátrica
– Prácticas de enfermería en salud mental y psiquiatría
– Investigación en enfermería
– Seminario de liderazgo

 

8.° semestre

– Administración de los recursos de enfermería
– Enfermería pediátrica
– Prácticas de administración de los recursos de enfermería
– Prácticas de enfermería pediátrica
– Patología pediátrica
– Farmacología pediátrica
– Seminario de tesis
– Seminario de realización

¿Cuáles son las modalidades de estudio disponibles?

Presencial

Asiste a estudiar enfermería de lunes a jueves.

Colegiaturas y becas a tu alcance

Estamos comprometidos en brindar una educación accesible y de alta calidad diseñada para desarrollar líderes visionarios y solidarios. Pregunta por nuestras becas y convenios