LICENCIATURAS
Licenciatura en Psicología

Sé un líder capaz de diagnosticar y asesorar el comportamiento humano a través de principios psicológicos.


¿De qué serás capaz como Licenciado en Psicología?
Perfil de egreso
El Psicólogo General es un profesional que conoce bien las teorías fundamentales de la psicología, en áreas como el desarrollo humano, la psicopatología y la psicología social, y demuestra capacidad para integrar diversas corrientes y métodos en la explicación de los fenómenos psicológicos.
El egresado de este programa tiene habilidades clínicas para realizar entrevistas y consultas, aplicando la ética de la evaluación psicológica. Los graduados deben aplicar principios psicológicos en entornos prácticos como la educación y el trabajo organizacional, al mismo tiempo que demuestran habilidades interpersonales, ética profesional y un compromiso continuo con el desarrollo personal y profesional, basándose en una comprensión profunda de las responsabilidades sociales y culturales de los psicólogos.
¿Dónde podrás ejercer tu carrera profesional?
Campo laboral
El campo laboral para un psicólogo general es amplio y diverso, ya que su formación le proporciona habilidades y conocimientos aplicables en diversas áreas. Algunas de las opciones de empleo y sectores donde un psicólogo general puede trabajar incluyen:
- Práctica privada de psicoterapia
-
Trabajo en hospitales y
clínicas de salud mental -
Colaboración con equipos
multidisciplinarios
para tratar trastornos mentales - Asesoramiento y orientación en escuelas
- Evaluación psicológica de estudiantes
- Investigación educativa
- Evaluación y selección de personal
-
Desarrollo de programas de bienestar
en el lugar de trabajo - Resolución de conflictos y mediación
-
Participación en proyectos de
investigación académica - Trabajo en instituciones de investigación
-
Asesoramiento a individuos, parejas
o familias - Consultoría para empresas y organizaciones
-
Participación en programas de prevención
de enfermedades mentales - Auditor Interno o Externo
-
Desarrollo y aplicación de programas
de salud comunitaria - Evaluación psicológica forense
- Asesoramiento a individuos en sistemas legales
- Asesoramiento a atletas y equipos
- Participación en la mejora del rendimiento deportivo
- Asesoramiento a adolescentes y sus familias
- Participación en proyectos comunitarios
- Asesoramiento a poblaciones vulnerables
IBS, la Universidad a tu alcance
¿Cuáles son las materias a cursar?
Plan de estudios
1.º semestre
– Comunicación oral y escrita I
– Tecnologías de información y comunicación I
– Bases neuroendocrinas de la conducta
– Epistemología
– Desarrollo psicológico infantil
– Procesos psicológicos básicos I
– Seminario de superación personal
2.° semestre
– Tecnologías de información y comunicación II
– Psicofisiología
– Introducción a la psicología científica
– Desarrollo psicológico de la adolescencia a la senectud
– Procesos psicológicos básicos II
– Seminario de vida sana
3.º semestre
– Problemas socioeconómicos contemporáneos
– Estadística descriptiva
– Sexualidad humana
– Teorías de la personalidad
– Técnicas de la entrevista
– Psicología educativa
– Seminario de desarrollo personal
4.° semestre
– Psicología ambiental
– Estadística inferencial
– Diseño de programas preventivos
– Psicología dinámica
– Psicometría
– Orientación educativa
– Seminario de noviazgo y matrimonio
5.° semestre
– Metodología de la investigación
– Psicopatología infantil
– Modificación de la conducta
– Pruebas psicológicas
– Optativas I
– Capacidades diferentes
– Seminario de vida profesional
6.° semestre
– Elaboración de proyectos de investigación
– Psicopatología y diagnóstico de la personalidad
– Terapia de la conducta
– Pruebas proyectivas
– Optativas II
– Problemas de aprendizaje
– Seminario de relaciones humanas
7.° semestre
– Taller de investigación
– Clasificación y diagnóstico de la psicosis
– Integración de pruebas psicológicas
– Optativas III
– Evaluación psicopedagógica
– Técnicas y supervisión de intervención individual y familiar
– Técnicas y supervisión de intervención en el adulto mayor -Seminario de liderazgo
¿Cuáles son las modalidades de estudio disponibles?
Presencial
Asiste a estudiar de lunes a viernes en un horario de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
En línea
Estudia de manera virtual los días martes y jueves de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
Ejecutiva
Toma clases los domingos de manera presencial en un horario de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
Colegiaturas y becas a tu alcance
Estamos comprometidos en brindar una educación accesible y de alta calidad diseñada para desarrollar líderes visionarios y solidarios. Pregunta por nuestras becas y convenios