Maestrías
Maestría en Ciencias de la Educación

Sé un líder capaz de aplicar estrategias innovadoras en entornos educativos y promueve el desarrollo estudiantil.


¿De qué serás capaz como Maestro en Educación?
Perfil de egreso
El Maestro en Educación es un profesional altamente capacitado y dedicado a la mejora continua de la enseñanza. El graduado de este programa tienen un profundo conocimiento de la teoría de la enseñanza y la capacidad de aplicar estrategias innovadoras en entornos educativos. Además, está preparado para liderar programas educativos que promuevan la inclusión y la diversidad y fomenten la reflexión crítica en la práctica docente.
Su experiencia incluye habilidades en investigación educativa, evaluación de programas y políticas educativas, y la promoción de entornos educativos que promuevan el desarrollo integral de los estudiantes.
¿Dónde podrás ejercer tu carrera profesional?
Campo laboral
Las áreas laborales para un Maestro en Educación son amplias y diversas, lo que permite a los graduados asumir una variedad de roles en la educación. Algunas posibles oportunidades profesionales incluyen:
-
Docencia: Como profesores universitarios o
profesionales en la enseñanza primaria y secundaria. - Dirección y gestión educativa
- Orientación y psicopedagogía
- Investigación educativa
- Diseño de programas y currículos
- Educación a distancia
- Educación especial
- Asesoramiento y consultoría
- Desarrollo de recursos educativos
- Formación corporativa
Este es solo un resumen de las muchas oportunidades que puede ofrecer un título de Maestría en Educación, ya que la educación es un campo en constante evolución, con una demanda cada vez mayor de profesionales altamente calificados.
IBS, la Universidad a tu alcance
¿Cuáles son las materias a cursar?
Plan de estudios
1.º semestre
– Corrientes filosóficas educativas contemporáneas
– Concepción de formación docente
– Investigación de la práctica docente
– Investigación educativa I
2.° semestre
– Teorías de aprendizaje
– Corrientes pedagógicas contemporáneas
– Diseño de proyectos de investigación
– Investigación educativa II
3.º semestre
– Escuela, sociedad y cultura
– Planeación de la enseñanza
– Psicología y educación
– Seminario de tesis I
4.° semestre
– Desarrollo curricular
– Evaluación del aprendizaje
– Seminario de tesis II
¿Cuáles son las modalidades de estudio disponibles?
Presencial
Asiste a estudiar de lunes a viernes en un horario de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
En línea
Estudia de manera virtual los días martes y jueves de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
Ejecutiva
Toma clases los domingos de manera presencial en un horario de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
Colegiaturas y becas a tu alcance
Estamos comprometidos en brindar una educación accesible y de alta calidad diseñada para desarrollar líderes visionarios y solidarios. Pregunta por nuestras becas y convenios